En el distrito de Marcona se encuentran:
La reserva de Punta San Juan.- Refugio natural de la colonia más numerosa de pingüinos de Humboldt en el Perú y lobos marinos, donde también puede verse al mamífero más grande de la tierra… La ballena.
Ensenada de San Fernando.- En este lugar conviven una gran variedad de aves guaneras, lobos de mar, pingüinos y nutrias. Se debe destacar la presencia del cóndor andino y el guanaco, ya que es el único lugar de la costa peruana a donde llegan estas especies.
-
Dos reservas naturales en Marcona que tienes que conocer 🙌🏻
Marcona es un destino mágico que desborda naturaleza. Dos reservas naturales, un recorrido de playas y gente muy amable hicieron de este viaje una experiencia inolvidable. ¡No te lo pierdas!
Viajera peruana. Aventurera y curiosa. Mamá y novia.
¡Buen Viaje!
Maud 🧡
Nos vemos en Instagram y Facebook 🌿
Instagram: https://instagram.com/buenviaje.conmaud/
Facebook: https://www.facebook.com/buenviajeconmaud/
©Buen Viaje -
Maravillas de Punta San Juan
Esta maravillosa Reserva Nacional, ubicada en el distrito de San Juan de Marcona, fue escenario de un reportaje realizado por "Viajeros"... un paraíso por conocer -
Humboldt penguin conservation in Punta San Juan with Saint Louis Zoo (Documentary)
The Humboldt Penguin is found only along the rugged Pacific coast of Peru and Chile. Although most people think of penguins as cold weather birds, most live in temperate or even tropical habitats. The Humboldt penguin lives where one of the earth's driest deserts meets one of the coldest ocean currents.
The Saint Louis Zoo WildCare Institute Center for Conservation in Punta San Juan, Peru, and its partners are working to protect penguins and other marine life in this area.
Read more about Humboldt penguin conservation at
http://www.stlzoo.org/conservation/wildcare-institute/humboldtpenguinsinperu/
Video provided by Saint Louis Zoo and Beyond Motion Productions, LLC. -
Viaje al interior de San Fernando
Los dos primeros programas de estreno están dedicados a recorrer la Reserva Nacional San Fernando y conocer a los pobladores y expertos que se han comprometido a conservar ese espacio natural maravilloso. Empezamos esta semana observando el trabajo sostenible de los pescadores de la COPMAR, de los pescadores de Punta Caballa y visitando a un hombre que cuida con mucho esfuerzo una porción de los bosques secos. San Fernando concentra 9 ecosistemas distintos y hay mucho por descubrir.
AMBIENTV , todos los domingos a las 9 a.m. por TVPERU. -
Ica: Conoce la belleza de la reserva San Fernando
¿Sin planes para feriado? La Reserva San Fernando, ubicada a una hora de Marcona, es un lugar poco explorado donde los Andes y el mar confluyen para dar lugar a un mágico desierto y majestuosas playas. Esta área natural es refugio de una diversidad de especies siendo las más representativas el guanaco, los lobos marinos y el majestuoso cóndor andino.
Más información:
https://bit.ly/32UW7lk
Canal oficial del diario El Comercio de Lima, Perú.
Suscríbete: http://goo.gl/UWBivf
Sitio web: http://elcomercio.pe
TAMBIÉN SÍGUENOS EN:
Facebook: https://www.facebook.com/elcomercio.pe
Twitter: https://twitter.com/elcomercio
Instagram: http://instagram.com/elcomercio -
Inspiración para Conservar - Programa Punta San Juan
En este corto podrás conocer de cerca la historía de Programa Punta San Juan y conocer al equipo humano detrás de los esfuerzos de investigación, educación y capacitación que sucede en este maravilloso lugar.